Solapas principales

Cuando experimentamos angustia y desesperación aunque sea lo más difícil, vale la pena detenerse y meditar en un acto de sinceridad y sin autoengaño observar a qué nos estamos aferrando en realidad. Seguramente encontraremos qué hay debajo una situación, persona, relación, creencia, etc. que no queremos soltar porque no confiamos que la vida nos dará una nueva oportunidad, nos aferramos a creer que es la única manera en que seremos felices.
Nuestra gran dificultad para soltar esas creencias y el dolor que experimentamos nos impide ver nuestra verdad, verdad que en el fondo conocemos y nos hace tocar hasta el sufrimiento. Nos falta tal confianza en la vida, en nosotros mismos que no podemos ver que nuestra alma sabe exactamente lo que tenemos que hacer para sanarnos pero el desafío es silenciar la mente.
El reto es soltar, confiar, creer que siempre hay un aprendizaje en cada experiencia dolorosa y aunque la situación diga lo contrario siempre hay algo mejor por venir, algo mejor para nuestra evolución, debemos entender que por más que nos aferremos nada nos pertenece. La vida es como es, intentar poseerla es como cortar una flor con tu mano, más pronto o más tarde, la flor morirá.
Si la gran mayoría de los seres humanos buscamos la felicidad permanente con la idea equívoca que es una meta que hay que lograr, entendemos poco que vivir en el desapego es la clave para alcanzar ese estado de plenitud. Ante un resultado que deseamos obtener en algún ámbito de nuestra vida es necesario saber que debemos vincularnos con la acción y desvincularnos del resultado, la Ley del desapego dice que “no puedo disfrutar nada que no este dispuesto a perder”, esta es la clave. Aprender de esta ley es por tanto lo primero para alcanzar ese estado de plenitud que tanto deseamos. Es lo que nos dará la oportunidad de ser libres, menos aferrados a lo que tenemos o lo que nos falta. Es vivir desde el corazón sin tener que necesitar de forma compulsiva nada ni a nadie. A su vez, significa también poder y saber darnos a los demás con autenticidad y sin expectativas.
En el desapego aprendes a amar y a involucrarte desde un lugar más equilibrado y saludable liberándonos de todo lo que nos pone cadenas y nos corta las alas. Por ello nos permite vivir con mayor honestidad y es ahí cuando surge la posibilidad de crecer y no relacionarnos de manera tóxica o codependiente. Reconocer que en esta vida nada es para siempre, todo cambia y todo fluye es aceptar ese orden natural que tanto nos cuesta asumir a veces.
Con frecuencia llevamos una vida apegados a los acontecimientos del pasado o a los miedos del futuro que se nos olvida los más importante… VIVIR, y sin darnos cuenta se convierten en anclas en nuestros pies y anzuelos en nuestra alma. Es aquí donde podemos aprender que el desapego es también sumar fortalezas para poner la mirada en el presente para permitirnos sanar heridas, para esto es necesario favorecer la aceptación, asumir realidades y no resistirse al cambio. Es el único camino para liberarnos y poder apreciar con todos nuestros sentidos el presente que es donde tenemos nuestra verdadera oportunidad.

Tantra para Devis
El Tantra se transmite practicando lo estudiado. Experimentamos desde nuestra vida no tanto para mejorar, sino para reconocer la belleza que llevamos dentro: el Ser auténtico. La sociedad crea e infla el EGO y éste es la gran mentira que nos roba la belleza, pero que, a la vez, nos ayuda a movernos en ella.
Consigue nuestro libro en EspañaConsigue nuestro libro en México
Añadir nuevo comentario