
En el Ayurveda, la salud existe cuando:
- el fuego digestivo -agni- está equilibrado,
- los humores corpóreos -vata, pitta y kapha- están en equilibrio,
- los tres productos de desecho -orina, heces y sudor- están equilibrados,
- los sentidos funcionan normalmente,
- el cuerpo, la mente y la conciencia trabajan armoniosamente como unidad.
Cuando uno de ellos se desequilibra comienza el proceso de la enfermedad. Por eso, las enfermedades se clasifican como: espirituales, psicológicas y físicas.
- Hipócrates, Grecia 460 a.n.e.-370 a.n.e.
El proceso puede empezar en el estómago, en los intestinos, pero manifestarse en el corazón y pulmones. Así los síntomas de la enfermedad pueden aparecer en otro lugar que no es el de origen.
Propensión a las enfermedades
Cuando uno de los humores está en desequilibrio tenemos enfermedades tipo:
- Kapha: Repetidos ataques de anginas, sinusitis, bronquitis y congestión en los pulmones, cuyo origen está en el estómago.
- Pitta: Desórdenes de la vesícula y del hígado, hiperacidez, úlceras pépticas, gastritis y enfermedades inflamatorias, urticaria y erupciones cutáneas, cuyo origen está en el intestino delgado.
- Vata: Susceptibles a los gases, dolor de espalda, artritis, ciática, parálisis y neuralgias. Las enfermedades vata tienen su origen en el intestino grueso.
La clave de la salud o la enfermedad: Agni
Agni es el fuego biológico que gobierna el metabolismo, es la energía. Cuando agni no funciona correctamente debido al desequilibrio de la tridosha, el metabolismo se afecta de manera drástica. La resistencia y el sistema inmunológico del cuerpo se deterioran. El ama se desarrolla cuando las funciones del agni se retardan. La sangre absorbe estas toxinas -ama-, que entran a la circulación general. Poco a poco se acumulan en los lugares débiles del cuerpo donde crean contracciones, obstáculos, estancamientos y debilidad de los órganos, a la vez que reducen el mecanismo inmunológico de los tejidos correspondiente. Finalmente, la enfermedad se manifiesta en los órganos afectados de diversas formas: artritis, diabetes, enfermedades del corazón, etc
Emociones reprimidas
Cuando las emociones se reprimen, algo muy normal en esta sociedad judeocristiana en la que vivimos donde se nos ha enseñado que mostrarlas es síntoma de debilidad, entonces ellas van generando enfermedades poco a poco, veamos:
- Pitta: La ira, el miedo y la ansiedad reprimidas cambian por completo la flora del el intestino delgado y grueso, por lo que se sufren inflamaciones constantes pudiendo llegar hasta el cáncer.
- Vata: El agni bajo, puede haber una respuesta inmunológica anormal. Esta reacción puede causar alergias a ciertas sustancias como el polen o el gluten, e infecciones constantes por bacterias o virus.
- Kapha: En estos individuos, los alimentos kaphagénicos, como los lácteos, producen tos, resfriados y congestión. Las personas que reprimen emociones, como la dependencia o la avaricia, tendrán reacciones alérgicas a los alimentos kapha.
Las tres malas
El organismo produce tres materiales de desecho o malas: heces, orina y sudor. No eliminar adecuadamente cualquiera de ellos provocará innumerables enfermedades.
Los siete dathus
Las unidades estructurales y de soporte del cuerpo se llaman Dhatu en Ayurveda. En la ciencia moderna, se relaciona con los tejidos. En la ciencia ayurveda, hay siete tejidos básicos que forman el cuerpo y estos tejidos se denominan colectivamente Sapta Dhatu en Ayurveda.
- Rasa, plasma. Nutre a otros tejidos, órganos y sistemas.
- Rakta, sangre. Oxigenación de todos los tejidos y órganos vitales, mantiene la vida.
- Mamsa, músculos. Cubre los órganos vitales, permite el movimiento.
- Meda, tejido adiposo. Mantiene la lubricación y engrasa todos los tejidos.
- Asthi, hueso. Da sostén y estructura al cuerpo.
- Majja, médula y nervios. Llena los espacios de los huesos y conduce los impulsos motores y sensoriales.
- Shukra y Artav, tejidos reproductivos. Contienen ingredientes de todos los tejidos y son responsables de la reproducción.

Tantra para Devis
El Tantra se transmite practicando lo estudiado. Experimentamos desde nuestra vida no tanto para mejorar, sino para reconocer la belleza que llevamos dentro: el Ser auténtico. La sociedad crea e infla el EGO y éste es la gran mentira que nos roba la belleza, pero que, a la vez, nos ayuda a movernos en ella.
Consigue nuestro libro en EspañaConsigue nuestro libro en México
Añadir nuevo comentario